Kodiak: el avión todoterreno definitivo

El Kodiak, un avión todoterreno multi-misión

Daher cuenta con dos líneas de ensamblaje final: su planta en Tarbes (suroeste de Francia) fabrica el TBM, mientras que la planta en Sandpoint (Idaho, EE.UU.) produce el Kodiak. Estas instalaciones industriales se complementan con una red completa de distribución y mantenimiento, que permite a Daher ofrecer un nivel de servicio de clase mundial en el segmento de aviones turbohélice.

Un siglo de innovación

1911

Inicio de la actividad de fabricación de aviones bajo la marca Morane-Saulnier.

1400

TBM y Kodiak en servicio en todo el mundo.

+2

Horas de vuelo acumuladas en esta actividad

El Kodiak puede operar desde aeropuertos, pero también despegar y aterrizar en pistas cortas y no preparadas. Equipado con flotadores, puede despegar y aterrizar en el agua. Su robustez y capacidad de carga útil le permiten realizar una amplia variedad de misiones: vuelos comerciales o por pilotos propietarios, misiones gubernamentales, evacuaciones sanitarias, plataforma de paracaidismo y más. La gama Kodiak incluye el Kodiak 100 Series III y el Kodiak 900, presentado en 2022.

El Kodiak 100 Series III es un avión no presurizado de 10 plazas equipado con la aviónica Garmin G1000 NXi. Presentado en 2021, incluye diversas mejoras en comparación con la versión básica del Kodiak que mejoran la seguridad en vuelo y el confort en cabina, y le permiten operar en pistas no preparadas o en el agua con la ayuda de flotadores. Además, el Kodiak 100 Series III ofrece una calidad mejorada y un contrato de mantenimiento más exhaustivo.

Presentado en 2022, el Kodiak 900 es un avión de mayor tamaño que combina la capacidad del Kodiak 100 para operar en pistas remotas con la reputación del TBM en cuanto a rendimiento. El avión más moderno y fiable de su categoría, el Kodiak 900 se distingue del Kodiak 100 por un fuselaje alargado en 1,2 metros, ofreciendo así más espacio para los pasajeros y la carga. Además de una velocidad de crucero máxima de 210 nudos, puede cubrir una distancia de 1,129 millas náuticas.

Con el Kodiak 100 Series III, el Kodiak 900 completa la oferta de la gama para satisfacer las diferentes necesidades de los propietarios y operadores.

PARA MÁS INFORMACIÓN, VISITA EL SITIO KODIAK.AERO

Nuestro valor añadido

Diseñar y producir aviones monomotor turbohélice de alta gama (presurizados y no presurizados).

Producción local cercana a nuestros clientes (Francia y EE.UU.).

Evolución constante del contenido tecnológico de nuestros aviones.

Proximidad con nuestros clientes en todo el mundo.

Testimonio

"El TBM 960 redefine el avión privado definitivo, seguro, simple de utilizar y eficiente tanto para sus pilotos como para sus pasajeros. Este nuevo miembro de la familia TBM responde a nuestro compromiso con nuestros clientes en términos de mejora constante de nuestro avión turbohélice de alta velocidad para ofrecer la mejor experiencia operativa posible."

RAPHAËL MAÎTRE, DIRECTOR ADJUNTO DE LA UNIDAD DE NEGOCIOS DE AVIONES Y DIRECTOR DE SOPORTE A CLIENTES EN DAHER

Nos offres

KODIAK 900

Kodiak 900

El último modelo de la gama Daher, el Kodiak 900, se une a su hermano mayor, el Kodiak 100, así como a los turbohélices ultraeficientes TBM 910 y TBM 960. Heredando las cualidades del Kodiak como un avión STOL (de despegue y aterrizaje cortos) y multimisión, el Kodiak 900 marca un nuevo avance con su fuselaje alargado 1,2 metros, ofreciendo más espacio para los pasajeros y la carga, su velocidad de crucero de 210 nudos, su mayor capacidad de carga útil y su alcance de 1 129 millas náuticas.

KODIAK 100

Kodiak 100

El Kodiak 100 Series III es un avión de misión todoterreno de 10 plazas utilizado en todo el mundo, tanto por operadores de taxis aéreos, empresas, propietarios-pilotos como por organizaciones humanitarias. Con ala alta, no presurizado y equipado con un tren de aterrizaje fijo robusto, es perfectamente adecuado para operaciones en pistas cortas no pavimentadas. El Kodiak 100 Series III también está disponible en versión anfibia. Equipado con flotadores, puede aterrizar en cuerpos de agua, lo que le permite servir en áreas sin infraestructura.

KODIAK AVIONES DE MISIÓN ESPECIAL

KODIAK AVIONES DE MISIÓN ESPECIAL

Diseñado originalmente como una plataforma aérea robusta y fácil de pilotar, el Kodiak se distingue por su flexibilidad y durabilidad. Puede llevar a cabo numerosas misiones especiales, y su gran modularidad le permite transportar pasajeros, carga y sistemas de misión. Su capacidad STOL (despegue y aterrizaje cortos) le permite operar en pistas no preparadas, incluso a gran altitud. Con hasta 10 horas de autonomía de vuelo y una carga útil de 1,600 kg, el Kodiak ofrece una robustez y una capacidad de transporte excepcionales. Este avión de ala alta está equipado con un tren de aterrizaje fijo robusto, perfectamente adaptado a los terrenos más difíciles. Su versión Kodiak 100 puede estar equipada con neumáticos de 29 pulgadas de diámetro o para operar en misiones anfibias. Equipado con flotadores, no requiere ninguna actualización estructural o aerodinámica, mientras que su estructura tratada con un revestimiento anticorrosión ofrece una protección de vanguardia en entornos de alta salinidad. El fuselaje de aluminio no presurizado del Kodiak está dotado de una amplia puerta de carga (125 x 125 cm) de dimensiones estándar, que facilita la carga/descarga de pasajeros, camillas y carga; las puertas separadas ofrecen a los pilotos un acceso directo a la cabina. La amplia cabina puede acomodar diez asientos montados en rieles y fácilmente movibles/desmontables, para una modularidad óptima. Finalmente, la sección transversal y la longitud del fuselaje facilitan la instalación de varias estaciones de trabajo y otros equipos de misión.

Confían en nosotros

Propietarios-pilotos

Arrendadores de aviones

Operadores de aviones de negocios

Fuerzas armadas

Agencias gubernamentales

Servicio al Cliente