Hacia un avión ecológico

Como fabricante de aviones, Daher sigue la hoja de ruta para la descarbonización de la aviación, formalizada en 2022 por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y la ley francesa Clima y Resiliencia.

Sin embargo, Daher aspira a ser pionero en este ámbito y se ha comprometido a lanzar al mercado un avión más descarbonizado a partir de 2027. Este ambicioso objetivo es uno de los puntos clave del plan estratégico Take Off 2027.

Acciones concretas

Eficiencia energética

Gracias a sus aviones turbohélice, Daher ya ofrece modelos entre un 30 y un 40 % más eficientes que los aviones a reacción de tamaño y uso similares. El Grupo sigue mejorando la eficiencia de sus aeronaves para alcanzar un rendimiento energético óptimo.

Alternativa al queroseno – SAF (Combustible de Aviación Sostenible)

Daher se compromete a aumentar el uso del SAF, que ya puede utilizarse hasta en un 50 % en sus modelos actuales. Participa en proyectos de investigación como CADET, en colaboración con ATR, Airbus Helicopters y el ONERA (Oficina Nacional de Estudios e Investigaciones Aeroespaciales), para permitir el uso del SAF al 100 %. Se han instalado depósitos de SAF en Tarbes y Toussus-le-Noble, donde se producen y mantienen los aviones TBM, para apoyar las operaciones aéreas (vuelos de producción, control y mantenimiento).

Hibridación de motores

En colaboración con Airbus y Safran, Daher ha liderado el proyecto de investigación y desarrollo EcoPulse, apoyado por el CORAC (Consejo para la Investigación Aeronáutica Civil), para explorar las posibilidades de la propulsión híbrido-eléctrica. Encargado de la instalación de equipos y sistemas, pruebas en vuelo, diseño global, análisis de seguridad operativa y enfoque regulatorio, Daher ha adaptado su plataforma de avión ligero TBM para hacerla compatible con un sistema de propulsión híbrido distribuido, garantizando al mismo tiempo el nivel de seguridad necesario.

El demostrador EcoPulse ha realizado un centenar de vuelos, proporcionando valiosas enseñanzas sobre la integración de baterías eléctricas y la propulsión con este tipo de energía. Las conclusiones del proyecto, presentadas en diciembre de 2024, orientan la hoja de ruta tecnológica de Daher.

El Grupo también explora una hibridación propulsiva para su modelo Kodiak de aquí a 2032, en el marco del proyecto TAGINE, apoyado por el CORAC.

Optimización del uso

Gracias a la aplicación Me & MyTBM, Daher recopila datos sobre el rendimiento de sus aviones (velocidad, consumo, altitud) y ayuda a los pilotos a optimizar el consumo de combustible, identificando puntos de abastecimiento de SAF en todo el mundo.

Nuestra ambición

Daher aspira a convertirse en pionero de la descarbonización en la industria aeronáutica desarrollando una gama de aviones ecológicos, complementaria a sus modelos actuales. De aquí a 2027, Daher prevé:

  • Lanzar un avión con menores emisiones de carbono, incorporando soluciones técnicas para reducir las emisiones.
  • Fomentar el uso del SAF en sus propias operaciones y apoyar iniciativas que permitan integrar un Jet A1 con más del 50 % de SAF.