Estructuras aeronáuticas más respetuosas con el medio ambiente

Desde hace tiempo, Daher ha integrado los desafíos medioambientales en su hoja de ruta de I+D: innovar para una aviación más responsable, desarrollando nuevos modelos y procesos de fabricación más eficientes.
Al centrarse en el aligeramiento de las piezas de aeroestructura y de motor, la mejora de las características aerodinámicas y de los acabados superficiales de los productos voladores, Daher busca contribuir activamente a la reducción de las emisiones del transporte aéreo.
Desde 2009, el departamento de I+D de Daher se ha comprometido con la innovación en materiales compuestos, que permiten reducir la masa de las piezas y mejorar la eficiencia energética de las aeronaves. Estos materiales se utilizan para aligerar componentes en sus propios aviones TBM y Kodiak, así como en las aeroestructuras de los aviones de sus clientes, sustituyendo piezas metálicas tradicionales en programas como el Airbus A320 y el Boeing 737.
Esta estrategia de I+D continúa a través de proyectos de investigación, especialmente en el marco de iniciativas del CORAC (Consejo para la Investigación Aeronáutica Civil), que apoyan la innovación hacia una aviación más limpia.

Acciones concretas: aligeramiento y ecodiseño
Reducción de masa en los aviones
Desde hace varios años, Daher trabaja en reducir la masa de sus aviones para disminuir el consumo de combustible y las emisiones de CO₂. Por ejemplo, en el TBM se han implementado las siguientes mejoras:
- Entrada de aire, capó, bastidor del motor: reducción del 10 % de la masa mediante materiales compuestos.
- Naca y distribuidor: reducción del 50 % de la masa gracias a la fabricación aditiva en plástico.
- Parte trasera del avión: reducción del 15 % de la masa con materiales compuestos.
- Entorno del motor: reducción del 50 % de la masa mediante fabricación aditiva en plástico.
Shap’in: acelerador de tecnología en compuestos
El centro tecnológico Shap’in, inaugurado en 2023 en Nantes, impulsa la maduración tecnológica de Daher en estructuras compuestas. Contribuye al desarrollo de nuevos elementos estructurales y apoya la formación de jóvenes en el sector aeronáutico.
Ecodiseño
En colaboración con el Centro Técnico Industrial IPC, Daher utiliza un software de análisis de ciclo de vida (C3R Impact) para ecodiseñar sus productos. Esto permite evaluar y mejorar el impacto ambiental de cada componente, enriqueciendo las bases de datos relacionadas con los materiales compuestos.
Reciclaje y reutilización de materiales
- Valorización de residuos de producción termoplásticos: Daher desarrolla un proceso para recuperar, tratar y transformar los residuos de producción de su planta en Nantes en material reutilizable para fabricar piezas aeronáuticas.
- Piezas 100 % reciclables: adopción de técnicas de soldadura y eliminación de remaches en el ensamblaje para crear piezas completamente reciclables, fomentando una economía circular y reduciendo los residuos.
Nuestra ambición
Daher se compromete a ser pionero en el aligeramiento y la descarbonización de las estructuras aeronáuticas. Sus objetivos son:
- Para 2027: alcanzar la madurez tecnológica de los subsistemas, paso clave para participar en programas preparatorios de futuros aviones de corto y medio alcance (SMR).
- Para 2035: lograr la madurez industrial de productos y subconjuntos, convirtiéndose en un actor principal en los SMR y comercializando productos sin residuos.
- Para 2050: alcanzar el Net Zero Carbon, con aviones Daher altamente descarbonizados e integrando soluciones innovadoras.