Reducir el impacto de carbono de nuestros productos y servicios

Reducir el impacto de carbono de nuestros productos y servicios

 

95%

de las emisiones de carbono del Grupo provienen del ámbito 3 downstream, incluyendo:

5%

de nuestros aviones TBM y Kodiak (scope 3 downstream directo)

90%

de los productos y servicios proporcionados a nuestros clientes (scope 3 downstream indirecto), incluidos los fabricantes de aviones o motores y los componentes incorporados en sus plataformas.

Hacia un Eco-Aeronave
Como fabricante de aviones, Daher sigue la hoja de ruta de descarbonización de la aviación, formalizada en 2022 por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y la Ley Climática y de Resiliencia francesa.
Sin embargo, Daher pretende ser pionero en este campo y se ha comprometido a sacar al mercado un avión más descarbonizado para 2027. Este objetivo ambicioso es uno de los puntos clave del plan estratégico Take Off 2027.

En Acción

Eficiencia Energética

Gracias a sus aviones turbopropulsores, Daher ya ofrece modelos que son de un 30 a un 40 % más eficientes que los modelos a reacción de tamaño y uso similares. El Grupo continúa mejorando la eficiencia de sus aviones para lograr un rendimiento energético óptimo.

Alternativa al queroseno – SAF (Sustainable Aviation Fuel)

Daher se compromete a aumentar el uso de SAF, que ya se puede usar hasta en un 50 % en sus modelos actuales. Participa en proyectos de investigación como CADET, en asociación con ATR, Airbus Helicopters y la Oficina Nacional de Estudios e Investigaciones Aeroespaciales (ONERA), para permitir el uso de un 100 % de SAF. Los depósitos de SAF están disponibles en Tarbes y Toussus-le-Noble, donde se producen y mantienen los aviones TBM para apoyar las operaciones aéreas (producción, pruebas y mantenimiento).

Hibridación de Motores

En asociación con Airbus y Safran, Daher lideró el proyecto de investigación y desarrollo EcoPulse, respaldado por el CORAC (Consejo para la Investigación Aeronáutica Civil), para explorar las posibilidades de propulsión híbrida-eléctrica. Responsable de la instalación de equipos y sistemas, pruebas de vuelo, diseño general, análisis de seguridad y enfoque regulatorio, Daher adaptó su plataforma de avión ligero TBM para ser compatible con un sistema de propulsión híbrida distribuida, garantizando los estándares de seguridad necesarios.

El demostrador EcoPulse ha realizado unas 100 vuelos, proporcionando valiosos conocimientos sobre la integración de baterías eléctricas y propulsión mediante este tipo de energía. Las conclusiones de este proyecto, presentadas en diciembre de 2024, guiarán la hoja de ruta tecnológica de Daher.
El Grupo también está explorando la hibridación propulsiva para su modelo Kodiak para 2032, como parte del proyecto TAGINE, respaldado por CORAC.

Optimización del Uso

Gracias a la aplicación Me & MyTBM, Daher recopila datos sobre el rendimiento de sus aviones (velocidad, consumo, altitud) y ayuda a los pilotos a optimizar el consumo de combustible, identificando puntos de reabastecimiento de SAF en todo el mundo.

Nuestra Ambición

Daher aspira a convertirse en pionero en la descarbonización de la aviación mediante el desarrollo de una gama de eco-aviones, complementando sus modelos existentes. Para 2027, Daher planea: • Lanzar un avión de «bajo carbono» con soluciones técnicas para reducir las emisiones. • Permitir el uso de un 100 % de SAF en sus aviones.

Estructuras Aeronáuticas Más Ecológicas

Daher ha integrado desde hace mucho tiempo los desafíos medioambientales en su hoja de ruta de I+D: innovar en favor de una aviación más responsable, desarrollando nuevos modelos y procesos de fabricación más eficientes.
Al centrarse en reducir el peso de las piezas de estructuras aéreas y de motores, mejorar las características aerodinámicas y los estados de superficie de los productos voladores, Daher pretende contribuir activamente a la reducción de las emisiones del transporte aéreo.

Desde 2009, el departamento de I+D de Daher se ha comprometido con la innovación en torno a materiales compuestos, lo que permite reducir la masa de las piezas y mejorar la eficiencia energética de las aeronaves. Estos materiales se utilizan para aligerar componentes en sus propios aviones TBM y Kodiak, así como en las aeroestructuras de los aviones de sus clientes, ayudando a reemplazar partes metálicas tradicionales en programas como el Airbus A320 y el Boeing 737.
Esta estrategia de I+D continúa mediante proyectos de investigación, particularmente en el marco de los proyectos CORAC (Consejo para la Investigación Aeronáutica Civil), destinados a apoyar la innovación para una aviación más limpia.

En Acción: Reducción de Peso y Eco-Diseño

Reducción de Masa en los Aviones

Durante varios años, Daher ha estado reduciendo el peso de sus aeronaves para disminuir el consumo de combustible y las emisiones de CO2. Por ejemplo, en el TBM, los desarrollos incluyen:

  • Entrada de aire, capó, marco del motor: reducción del 10 % en masa con materiales compuestos.
  • NACA y distribuidor: reducción del 50 % en masa mediante fabricación aditiva plástica.
  • Parte trasera del avión: reducción del 15 % en masa con materiales compuestos.
  • Entorno del motor: reducción del 50 % en masa mediante fabricación aditiva plástica.

Shap'in: Acelerador de Tecnología Compuesta

Shap’in: Acelerador de Tecnología Compuesta
El centro tecnológico Shap’in, lanzado en 2023 en Nantes, apoya la maduración tecnológica de Daher en estructuras compuestas. Contribuye al desarrollo de nuevos elementos estructurales y apoya la formación de jóvenes en el sector aeronáutico.

Eco-Diseño

En asociación con el Centro Técnico Industrial IPC, Daher utiliza un software de análisis del ciclo de vida (C3R Impact) para eco-diseñar sus productos. Esto permite probar y mejorar el impacto ambiental de cada componente, enriqueciendo las bases de datos relacionadas con los materiales compuestos.

Reciclaje y Reutilización de Materiales

  • Reciclaje de Desperdicios de Producción Termoplásticos: Daher ha desarrollado un proceso para recuperar, tratar y transformar los desperdicios de producción de la fábrica de Nantes en material utilizable para la producción de partes aeronáuticas.
  • Piezas 100 % Reciclables: Adopción de técnicas de soldadura y eliminación de remaches durante el ensamblaje para crear piezas completamente reciclables, contribuyendo a una economía circular y reduciendo los residuos.

Nuestra Ambición

Daher se compromete a convertirse en pionero en la reducción de peso y la descarbonización de estructuras aeronáuticas. Sus objetivos son los siguientes: • Para 2027, lograr la madurez tecnológica de los sub-sistemas: un paso necesario para participar en programas preparatorios para futuros aviones de corto y medio alcance (SMR). • Para 2035, alcanzar la madurez industrial de los productos y subcomponentes para convertirse en un actor clave en los SMR y comercializar productos sin residuos. • Finalmente, para 2050: lograr la huella de carbono neta cero, con aviones Daher altamente descarbonizados, que lleven soluciones innovadoras.